PUBLICO:Actuador sonoro buzzer
Menú >> PUBLICO:Portada >> PUBLICO:Material de clases >> PUBLICO:Sistemas embebidos e Internet de las Cosas >> PUBLICO:Sensores_Actuadores_y_Comunicacion >> Actuador sonoro buzzer |
Información General | |
---|---|
Nombre | Buzzer |
Nombre Comercial | Buzzer / TMB12A05 |
Tipo | Digital |
Tinkercad | Piezo |
Introducción Funcional
Lo Buzzer (Fig.1) Permiten generan un sonido a una frecuencia dada, que puede ser variable, cuando son conectados a tensión. Los buzzer pasivos necesitan recibir una onda de frecuencia. Técnicamente tanto buzzer como altavoces son transductores electroacústicos, es decir, dispositivos que convierten señales eléctricas en sonido. La diferencia entre ambos es el fenómeno en el que basan su funcionamiento. Los buzzer son transductores piezoeléctricos. Los materiales piezoeléctricos tienen la propiedad especial de variar su volumen al ser atravesados por corrientes eléctricas. Un buzzer aprovecha este fenómeno para hacer vibrar una membrana al atravesar el material piezoeléctrico con una señal eléctrica. Los buzzer son dispositivos pequeños y compactos, con alta durabilidad, y bajo consumo eléctrico. Como desventaja, la calidad de sonido emitida es reducida.
Se compone de dos elementos, electroimán o un disco piezoeléctrico (Se deforma al aplicarle una tensión) y una membrana metálica. Cuando se acciona, la corriente pasa por la bobina del electroimán y produce un campo magnético variable que hace vibrar la lámina de acero sobre la armadura, o bien, la corriente pasa por el disco piezoeléctrico haciéndolo entrar en resonancia eléctrica y produciendo ultrasonidos que son amplificados por la lámina de acero.
Especificaciones Técnicas
Voltaje de Operación: | 3.5V - 5V DC. |
---|---|
Corriente Máxima: | menor a 25mA. |
Frecuencia: | 500-2300 Hz. |
Tono: | Constante. |
Color: | Negro. |
Diagrama de Conexión
Ejemplo en Código
Referencias Externas
Ficha técnica actuador (Inglés): | (Local) |
https://www.estudioelectronica.com/wp-content/uploads/2018/09/SHT-TMB12A05.pdf |
Los textos de este sitio están disponibles bajo una licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina.